Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en Chile

  • Olga Fuentes Contreras Superintendencia de Pensiones
  • Fernando López Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado
  • Eugenio Salvo Cifuentes Superintendencia de Pensiones
Palabras clave: Ahorro Previsional Voluntario Colectivo, APVC

Resumen

El Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) es una alternativa de ahorro para la vejez que permite a las organizaciones promover el ahorro previsional de sus trabajadores. Junto con el Ahorro Previsional Voluntario (APV) y los Depósitos Convenidos (DC), el APVC es uno de los tres instrumentos que conforman el pilar de ahorro voluntario del sistema de pensiones chileno. Pese a que fue instaurado con la reforma previsional de 2008, el APVC ha sido poco utilizado. El objetivo de este artículo es describir su funcionamiento, presentar cifras sobre su evolución y analizar los méritos de su diseño en el contexto de las alternativas de ahorro voluntario que ofrece el sistema de pensiones chileno. El artículo concluye con una reflexión sobre las eventuales causas de su bajo nivel de adopción y explora alternativas para promoverlo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Metrics

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-26
Cómo citar
Fuentes Contreras, O., López, F., & Salvo Cifuentes, E. (2020). Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en Chile. GESTIÓN Y TENDENCIAS, 5(1), 15-18. https://doi.org/10.11565/gesten.v5i1.107
Sección
Coyuntura