Lucro, propiedad y eficiencia económica en el mercado de AFPs
Resumen
Este trabajo muestra que, desde la perspectiva de la eficiencia económica, es racional introducir una AFP sin fines de lucro, sea estatal o privada, siempre que: i) sus comisiones cubran exactamente sus costos medios totales; ii) entregue incentivos para mantener los costos marginales a la par del de sus rivales con fines de lucro; y iii) su gobierno corporativo la blinde del abuso de sus ejecutivos y controladores –o del uso político en caso de ser de propiedad estatal– y así no eleve sus costos fijos de largo plazo. Como el Estado chileno tiene dificultades para garantizar el cumplimiento de ii) y iii), una mejor opción parece ser introducir mayor competencia “eficiente” al sistema con AFPs privadas sin fines de lucro en lugar de una AFP estatal.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Metrics
Cargando métricas ...

Publicado
2017-04-16
Cómo citar
Saavedra, E. (2017). Lucro, propiedad y eficiencia económica en el mercado de AFPs. GESTIÓN Y TENDENCIAS, 2(2), 10-13. https://doi.org/10.11565/gesten.v2i2.41
Sección
Coyuntura
Derechos de autor 2017 Gestión y Tendencias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.